5 Consejos infalibles para fortalecer tu memoria.
- Lic. Psi. Camila Pizzani
- 17 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Tu mente es un músculo!
Tus músculos mentales, al igual que tus músculos físicos, necesitan resistencia; necesitan desafíos que estiren sus límites y, al hacerlo, hagan crecer tu enfoque y atención. Así como los entrenamientos con pesas ayudan a crear masa muscular, seguir un estilo de vida saludable para tu cerebro y realizar ejercicios cerebrales regulares también puede aumentar su reserva cognitiva.
Mantén su cerebro tan saludable y en forma como tu cuerpo con estos simples consejos.

1. Duerme suficiente!
Aunque no lo creas, el mejor momento del día para que nuestra mente organice y almacene toda la información adquirida en el día es mientras dormimos. Por ello, es muy importante que logres conciliar las horas de sueño necesarias (8 hrs) para evitar problemas de memoria o aprendizaje.
2. Sé positivo +
Impulsar el pensamiento positivo te ayudará a desarrollar la capacidad de superar cualquier adversidad y velar por una buena salud mental, ya que obliga a nuestra mente a adoptar un punto de vista más optimista sobre la vida e intentar encontrar lo bueno en cada experiencia.
3. Dieta balanceada y actividad física.
Dos grandes aliados para mejorar tu salud mental es la práctica de ejercicio físico y una dieta rica en vitaminas y minerales, especialmente los del grupo B y Omega 3. ¿Y dónde encontramos estos súper alimentos? Principalmente en los huevos, la avena, los arándanos, el atún y el pescado azul.
4. Socializa.
Conversar con distintas personas a lo largo del día nos ofrece un abanico de oportunidades para adquirir información, ser críticos, experimentar nuevas emociones y prevenir el envejecimiento de nuestra mente a largo plazo. ¡Anímate a conocer a alguien nuevo de vez en cuando!
5. Reduce el estrés.
La rutina del día a día nos puede llevar a sufrir una sensación de ansiedad, que puede tener un impacto en nuestro rendimiento intelectual y memoria espacial.
Procura priorizar tus tareas del día a día, organízate, haz listas, evita hacer varias cosas a la vez, y trata de estar más presente en el ahora.
Te gusto este artículo?
Déjame tu opinión y/o comentario y empieza a ser parte de la comunidad de Asesoramiento Psicológico :)
Lic. Camila Pizzani.
PSICÓLOGA - PSICOTERAPEUTA
#SanaMenteConsulta
Suscríbete a mi Blog y descubre más artículos como éste.
コメント